Acerca de Perfeccionismo en relaciones
Acerca de Perfeccionismo en relaciones
Blog Article
Un estudio realizado por la Universidad de Texas encontró que las personas que practican la autoaceptación experimentan niveles más bajos de ansiedad y depresión, lo que contribuye a un longevo bienestar emocional.
Todo comentario por parte de la pareja puede tener para ellos mil lecturas y, por supuesto, los interpretarán de guisa negativa. A veces, hasta un tono determinado de voz puede ser objeto de desesperada preocupación.
Por eso, cuando se tiene la autoestima baja a veces se traslada a las relaciones personales y eso nos lleva a pensar que somos menos valiosos o menos queridos.
Para concluir, nulo es tan importante para la Lozanía mental como enamorarnos cada día de esa persona que se refleja en nuestro espejo.
La autoaceptación es una parte fundamental y esencial para amparar un contrapeso positivo Adentro de la relación de pareja. Para promoverla, ambos miembros deben tomar conciencia del valía que cada individualidad tiene para la otra persona.
Son conductas muy destructivas, aunque que no podemos rellenar nuestros huecos emocionales a costa de los demás. Son heridas que debemos sanar unidad mismo, y con toda la ayuda que sea posible. Es esencial que podamos trabajar la asociación entre la baja autoestima y relaciones de pareja.
Relaciones Impacto de la baja autoestima en la relación de pareja: ¿Qué consecuencias puede tener? 0
Ayuda a desafiar pensamientos negativos: A veces la baja autoestima viene acompañada de pensamientos muy negativos sobre uno mismo. Estos deben ser desafiados por la otra persona a través de comentarios positivos y realistas.
Para ello, debes detectar esos pensamientos y escribirlos desde la autoaceptación y el autoperdón, haciendo un acuerdo contigo mismo para dejar que estos pensamientos pasen y te perdones por lo que has hecho. Esto se consigue desde una postura no enjuiciadora.
Humanidad compartida: consiste en creer que nadie es valentísimo y que todos podemos equivocarnos y que no somos ni mejor ni peor que el resto. Es la alternativa sana frente a la comparación con los demás, fruto de gran parte de nuestro sufrimiento.
Eres atrevido de sentir la ansiedad por ser como eres y ya no necesitas malgastar esa energía mental en estos pensamientos que a la larga te provocan una gran asma emocional.
Puedes comenzar a practicar los pasatiempos que te gustan y ver cómo pueden mejorar tu estado de ánimo e incluso aumentar tu autoestima.
3. Falta de comunicación: las personas con baja autoestima pueden tener dificultades para expresar sus necesidades click here y deseos en la relación, lo que puede afectar la intimidad y la conexión emocional con su pareja.
Esto se debe a que, al dejar de flanco las críticas internas, se liberan posibles emocionales para enfocarse en el crecimiento personal y el crecimiento de una autoestima saludable.